martes, 7 de mayo de 2013
guias positivas ??????slideboom?????'
http://www.slideboom.com/presentations/757710/TRABAJO-DE-DIBUJO?pk=a48f-0c3e-b9ba-b839-fc92-28ca-35b3-2fdb
domingo, 14 de abril de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
EL EJE (EN DIBUJO TECNICO)

EL PERNO (EN DIBUJO TECNICO)
LOS REMACHES (EN DIBUJO TECNICO)

LAS ARANDELAS (EN DIBUJO TECNICO)

LOS ENGRANAJES (EN DIBUJO TECNICO)
El diseño para la fabricación de los engranes tiene un objetivo el cual es transmitir
rotaciones entre ejes con una relación de velocidades angulares constante. Este detuvo se puede lograr también mediante otros dispositivos como correas, ruedas de fricción o mecanismos de barras articula-das, pero todos ellos tienen limitaciones. Por ejemplo, las correas y ruedas de fricción no pueden transmitir grandes potencias y
los mecanismos de barras articuladas son aplicables sólo en unos pocos casos concretos.
los engranajes, en cambio, gozan de varias ventajas: son sencillos de construir,
pueden transmitir grandes potencias y están normalizados. Por ello, son elementos
muy utilizados en gran variedad de máquinas, como reductores, cajas de cambios, di-gerenciales, trenes de engranajes, etc.

LAS POLEAS (EN DIBUJO TÉCNICO)
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según definición de Hatón de la Goupillière, la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.

LAS CHAVETAS (EN DIBUJO TÉCNICO)
CARACTERISTICAS: es un prisma de acero en forma de cuña de sección rectangular con una inclinación de1:100 en su cara superior. Puede tener los extremos redondeados (forma A) o rectos (forma B).APLICACIÓN: se utiliza para hacer solidaria una pieza sobre un árbol motriz sin posibilidad de desplazamiento relativo entre ambas piezas, pudiendo transmitir un gran par motriz

DIBUJO INDUSTRIAL
Se utiliza para la elaboración de planos para fabricar piezas y conjuntos de piezas que forman una máquina, una pieza más compleja, etc.
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo.
LAS MAQUINAS (EN DIBUJO TÉCNICO)
LAS MAQUINAS APLICANDO DIBUJO TECNICO
El dibujo técnico industrial es muy importante para las empresas ya que se usa en todos los planos, ya sea de una máquina, una instalación o cualquier pieza por más insignificante que sea, ya que todo eso se crea mediante planos o algún dibujo que especifique sus dimensiones, formas y todo detalle que deba llevar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)